
Al evento que se realiza anualmente en el sureño poblado matancero, siempre están invitados grupos de todo el país y se presentan obras de teatro y danza además de homenajes que esta vez estuvo dedicado a la actriz Verónica Lyn en ocasión de su 85 cumpleaños y a Pedro Vera en sus 65.
No siempre los homenajes y congratulaciones se realizan en el tiempo de vida que se merecen; por eso regocija saber que las direcciones provincial y municipal de cultura así como las autoridades gubernamentales y partidistas de Matanzas y Unión de Reyes se unieron para congratular a Verónica Lyn y Pedro Vera, dos grandes de las tablas cubanas.
Amén de las flores, obsequios y sobre todo el conservar y compartir la memoria de hechos y realidades cotidianas, fue un manantial de renovaciones para todos los presentes donde tambien participó Ramón Silverio, director de El Mejunje de Villa Clara.
El homenaje organizado por la Casa de la memori Escénica, se inició con la proyeccion de un fragmento de obras de Amado del Pino, dramaturgo y critico tatral recientemente fallecido y que conmocionó al auditorio.
Pedro Vera, director de teatro D Sur, único colectivo dramático radicado en un municipio del interior del país, acogió con beneplácito la información del director provincial de cultura Carlos Torrens, de que este año se terminará la sede de su teatro, (actualmente con el techo, paredes y los hidrosanitarios pero sin escenario ni instalaciones eléctricvas) y aunque la fecha dada,-- mayo de 2017,-- es un eufemismo quizás posible, no deja de ser un incentivo a la labor realizada durante 37 años por su colectivo que ha demostrado haber trabajado siempre en pro del gusto por un teatro inteligente y aleccionador para un público ya adiestrado en obras de los clásicos y de los más actuales escritores.

Teatro de Sur surgido hace más de tres década como grupo aficionado en el poblado de Unión de Reyes, ha ganado prestigio nacional e internacional y ha sido escuela de destacados actores que luego pasaron a la televsión y el cine, pero su mayor virtud es haber fomentado y desarrollado el gusto y el conocimiento del arte de las tablas entre sus pobladores haciendo honor a dramaturgos de excelencia nacidos en ese terruño como el propio Abelardo Estorino.
No hay comentarios:
Publicar un comentario